Este es un blog dedicado a las señales de tránsito, peatonales, entre otras cosas. Esperamos que le guste y que podamos constituir una gran cantidad de gente que cumpla con estas señales.
SEÑALES INFORMATIVAS: Tienen por finalidad informar; sus colores son, fondo verde y letras y/o símbolos en color blanco. Otros son de fondo azul con letras blancas o iconos negros. Estas señales indican, en la calle o rutas, kilómetros, lugares de interés, hospitales, estadías, sitios históricos. En un edificio indican escalera, ascensores, patios, basureros, etc.
SEÑALES TRANSITORIAS: Son de color anaranjado e indican los cambios ocasionales en la vía, o la presencia de trabajadores o maquinarias en la misma.
SEÑALES REGLAMENTARIAS: También llamadas imperativas. Son rojas y el mensaje es negro. Su finalidad es indicar las limitaciones o prohibiciones que rigen en el tránsito en los sectores señalizados.
SEÑALES PREVENTIVAS: Tienen por objeto advertir de la existencia de un peligro y/o situaciones imprevistas de carácter permanente o temporal, son de color amarillo, con letras y símbolos negros y regularmente tienen forma de diamante.
Para ser un buen peatón y desplazarte por las calles con seguridad:
Tienes que saber lo que debes hacer y lo que NO debes hacer.
Lo primero que debes saber, es para que son las zonas que hay fuera de tu casa.
Calzada: Es la parte de la vía destinada a la circulación de los vehículos. Como ser, bicicletas, motos, autos, camiones, colectivos, etc.
Zonas peatonales: Son las partes de las guías destinadas y reservadas a los peatones. Como ser, veredas, paseos, etc.
Cruzar la calle puede ser Peligroso, por eso la debes cruzar por donde haya un paso para peatones o un semáforo para peatones, pero eso si, cruze cuando esté en verde. Antes de cruzar la calle mirar bien hacia los dos lados, tres veces (izquierda, derecha, y otra vez izquierda).
Como debes cruzar:
Mientras esperes cruzar, esperar siempre en la vereda, nunca bajar a la calzada, porque podría ocurrir un accidente.
Como no debes cruzar:
No cruzes nunca mientras el semáforo esté en rojo.
No te salgas de la senda peatonal.
Como ser un buen peatón:
Camina siempre por la vereda, y lo más cerca posible de las casas.
Tener especial cuidado con las salidas de garages.
Ayuda a quien lo necesite (personas mayores, descapacitados, etc.)
Lo que tendremos que evitar:
Detenerte en la vereda impidiendo el paso de los demás.
Caminar por el cordón.
Llevar la mascota suelta, (puede causar molestias y/o accidentes).
Aplicar estos pasos la próxima vez que salgas de tu casa. Ya estas listo para ser un buén peatón.